Esta es la noche más rara que me ha tocado vivir en mi corta vida estudiantil. Llegué a medianoche a casa después del parcial de Social. No puedo decir que estuvo más fácil, ni más difícil. Fue la misma experiencia horrible del año pasado. Hacerte la imagen mental de la fotocopia y tratar de hacer zoom lo suficiente como para ver si una frase en particular dice que algo es o no es. No estoy seguro de cómo me fue. Revisé dos preguntas, porque fueron dos que cambié. Una por "instinto" y la otra porque le pregunté a la profesora y me dio a entender que lo que yo había puesto estaba mal. Si algo caracterizó a esta materia de porquería es que nunca nada es lo que parece; y así fue esta vez, la que cambié por instinto estaba bien y la que me dijo la profesora estaba mal. Por la cantidad de preguntas que respondí, puedo tener hasta 9 errores, y ya llevo uno.
Ni siquiera miré el resultado, tengo las respuestas, me podría fijar, pero le tengo tanto miedo a haber perdido que prefiero no fijarme. Si perdí y me entero ahora, estudiar para mañana (hoy) de mañana no tendrá sentido.
Del otro parcial no tengo mucho para decir. Me veo bien, pero tengo 9 horas para estudiar lo que otros compañeros vienen estudiando hace un par de semanas.
Así que así estoy, como dice el nick de msn de una personita equis, "al filo, en el umbral". Con un pie atrás y otro adelante. Parte de lo peor ya pasó, parte de lo peor está por venir. Deséenme suerte, porque la voy a necesitar.
25 de junio de 2011
23 de junio de 2011
Soy River
River está atravesando la semana más difícil de su historia. Yo también. River tiene dos partidos en poquitos días con los que va a definir su suerte. Yo también. En caso de perder, River va a tener un año horrible. Yo también. A River no lo ayuda nadie, está solito en la lucha, como yo.
En otras palabras, tengo el temido parcial de Social, que ya me trajo dolores de cabeza el año pasado, pero que este año trae el (bellísimo) ingrediente de que si no lo salvo, pierdo la posibilidad de entrar a cuarto año. Lo que para River es el descenso para mí sería la repetición. El solo hecho de que esté la posibilidad asusta un poco. Al igual que River, tengo todo para perder, a diferencia de River, tengo lo necesario para ganar. Dependerá de mí hacer lo necesario como para conseguir el resultado que quiero. Ojalá así sea.
P.D.: y al otro día tengo parcial de otra materia, pero eso es historia para otro post.
13 de junio de 2011
No la culpes
Oye, tú, si notas que hace tiempo que no hay una actualización en este blog:
No culpes a la noche,
2 de junio de 2011
Todo eso y más
Por allá por el 2004 salía "Shut Up", la primer canción hiperpopular de los Black Eyed Peas. Si había algo de la canción que siempre me llamó la atención era que sobre el final la música bajaba y se escuchaba a Fergie diciendo "Is that all there is?" (¿es eso todo lo que hay?)
Esa parte me quedó resonando. Y por un tiempo hasta me la creí. Creí que eso era todo lo que había, que eso que tenía enfrente era lo que tenía que ser. Ponele que me equivoqué.
Ponele que eso no era todo lo que había, que hay más, muchísimo más que eso. Y me encanta que así sea.
Esa parte me quedó resonando. Y por un tiempo hasta me la creí. Creí que eso era todo lo que había, que eso que tenía enfrente era lo que tenía que ser. Ponele que me equivoqué.
Ponele que eso no era todo lo que había, que hay más, muchísimo más que eso. Y me encanta que así sea.
24 de mayo de 2011
El chotolog
Antes de las grandes redes sociales, antes de los sistemas de compra y venta por internet, antes de estas plataformas para escribir lo que a uno se le antoje, no nos daba la mente para tanto. Cuando éramos más chicos, las necesidades de todo esto junto las satisfacía el fotolog.
Es un poco singular mi llegada a fotolog. Me hice mi primer fotolog a principios de 2007, porque me llegó el comentario de que unas compañeras de clase decían pestes de mí en ese sitio. Así que me hice un fotolog falso desde el cual revisaba lo que decían (stalker desde el día uno). Esa idea fracasó y de a poquito me fue tirando eso de la interacción en internet. Así, un 10 de octubre de 2007, subí mi primera foto a mi verdadero (y aún existente) Fotolog.
En mi contra está que en ese momento escribía como el orto. Lisa y llanamente. No hay manera de disimularlo. Los "q" en vez de "que", los "xq" en vez de porque o por qué, los infinitos signos de exclamación para hacer énfasis en determinadas cosas, las problemáticas típicamente adolescentes.
A mi favor, que algunas de las cosas que escribí estaban buenas. Así que, gracias al esfuerzo de Autobombo Producciones, llega:
Una de mis favoritas fue la entrada que escribí recluido (casi literalmente) en Melo, estudiando para un examen de Sociología. Tengo una madrina socióloga y una prima asistente social así que, ¿qué mejor que mandar al nene a Melo a estudiar sociología? Bueno, qué peor. No voy a linkear el post porque no tengo ganas, y porque la imagen que posteé habla por sí sola.
Otra fue la que hice recién llegado de la fiesta de graduación de sexto de liceo. Describí todo con detalles, al punto que tuve que usar dos comentarios para terminar de escribir.
Para algunos el mejor post que hice fue el raconto del 2007, en el que resumí con escuetas pero efectivas palabras a cada uno de los individuos que formaron mi grupete de liceo del 2007.
Así termina este doble post Fotolog-Blogger. Por un lado gracias Fotolog por todo lo que me diste, por otro hola Blogger soy todo tuyo. Es como un pasaje de liana.
Para terminar*, el himno:
*Porque también solía cerrar los post poniendo la letra de una canción. También solía cerrar los posts del blog con una frase. Tengo un temita sin resolver con los principios y finales canónicos. Voy anotando para cuando vaya a terapia.
Es un poco singular mi llegada a fotolog. Me hice mi primer fotolog a principios de 2007, porque me llegó el comentario de que unas compañeras de clase decían pestes de mí en ese sitio. Así que me hice un fotolog falso desde el cual revisaba lo que decían (stalker desde el día uno). Esa idea fracasó y de a poquito me fue tirando eso de la interacción en internet. Así, un 10 de octubre de 2007, subí mi primera foto a mi verdadero (y aún existente) Fotolog.
Dato de color: también un día 10, pero de mayo de 2010, aparecía el primer post del blog.Y justamente, el Fotolog de a poquito se fue convirtiendo en un proto-fotoblog, o como me dijeron hace poco, "ya eras todo un blogger". Este post, que va en dúplex (?) a Blogger y a Fotolog (ah claro, ¿los canales de cable te meten el mismo primer capítulo de una serie pedorrísima por dos señales a la vez y yo no puedo publicar el mismo post en dos sitios?) es un poco eso. Es una despedida definitiva que me venía debiendo del posteo en Fotolog, pero también una suerte de Greatest Hits de otras épocas, en las que escribía horrible y redactaba mal pero salían algunas cosas dignas de releer.
En mi contra está que en ese momento escribía como el orto. Lisa y llanamente. No hay manera de disimularlo. Los "q" en vez de "que", los "xq" en vez de porque o por qué, los infinitos signos de exclamación para hacer énfasis en determinadas cosas, las problemáticas típicamente adolescentes.
A mi favor, que algunas de las cosas que escribí estaban buenas. Así que, gracias al esfuerzo de Autobombo Producciones, llega:
Una de mis favoritas fue la entrada que escribí recluido (casi literalmente) en Melo, estudiando para un examen de Sociología. Tengo una madrina socióloga y una prima asistente social así que, ¿qué mejor que mandar al nene a Melo a estudiar sociología? Bueno, qué peor. No voy a linkear el post porque no tengo ganas, y porque la imagen que posteé habla por sí sola.
Otra fue la que hice recién llegado de la fiesta de graduación de sexto de liceo. Describí todo con detalles, al punto que tuve que usar dos comentarios para terminar de escribir.
Para algunos el mejor post que hice fue el raconto del 2007, en el que resumí con escuetas pero efectivas palabras a cada uno de los individuos que formaron mi grupete de liceo del 2007.
Así termina este doble post Fotolog-Blogger. Por un lado gracias Fotolog por todo lo que me diste, por otro hola Blogger soy todo tuyo. Es como un pasaje de liana.
Para terminar*, el himno:
*Porque también solía cerrar los post poniendo la letra de una canción. También solía cerrar los posts del blog con una frase. Tengo un temita sin resolver con los principios y finales canónicos. Voy anotando para cuando vaya a terapia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)