Mostrando entradas con la etiqueta Cien de Muzza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cien de Muzza. Mostrar todas las entradas

28 de julio de 2013

Cambia, todo cambia

Cambian los tiempos, cambia la vida, cambia la música, hasta mi edad cambió hace poco. Cien de Muzza no podía ser menos.

Está claro que hasta ahora postear me llevaba mucho tiempo. Tiempo que no tenía o que no quería/podía usar para eso. Pero como la idea es no dejar el blog en pausa como pasó varias veces, le buscaré la vuelta para poder postear seguido. Porque total, ya que posteo caca, vamos a postearla con cierta regularidad, ¿no?

Es por eso que desaparece "El Disco del Mes" y se convierte en "Aquí está su disco". No uno por mes. Uno cada tanto. A medida que vayan saliendo, que los vaya escuchando.
Y así con todo. Para ser gráfico, los posts futuros probablemente se parezcan más a la reflexión sobre la selección de España que a aquellos posts más del principio, largos, exhaustivos y embolantes. Para seguir posteando, para que ustedes cuatro -las personas que leen el blog seguido, si no es que alguna ya dejó de hacerlo al igual que yo dejé de escribir seguido- lean un postcito cada tanto.

Eso.

Ah, y el blog cumplió tres años. Sigo debiendo alfajores que prometí en 2010, así que no esperen nada de regalo.

29 de mayo de 2012

Esa es la razón

La semana pasada me metí al blog desde el celular para fijarme de cuándo era el último post. Para mi sorpresa, era de fines de abril, y no había escrito nada en los 20 y algo de días que iban de Mayo. Bueno, escrito había escrito, no había publicado. El tema es que a mí me pasa algo rarísimo con la escritura. Puedo escribir -como lo hice una vez- todos los posts de un mes del blog en una tarde, como también no poder publicar nada en casi un mes. Si no publico por mucho tiempo puede ser uno de dos problemas: uno lo hablaría solo con un psicólogo, el otro se puede resumir de la siguiente manera:






Imagínense un triángulo y en cada vértice los conceptos de ideas, ganas y tiempo. Mi problema consiste en que la mayoría del tiempo estoy en uno de los lados. Entonces:

-Si tengo ideas y ganas, no encuentro tiempo para escribir.
-Si tengo ganas y tiempo, no se me cae una idea para escribir.
-Y si tengo tiempo y una idea, ando por la vida sin interés en sentarme a escribir.

Una porquería.

20 de marzo de 2012

TRON Dance/Wan jándred

Ya habrá tiempo para hablar de la película -o más bien las películas-, pero ahora hay que sentarse a ver esto, por lo menos un par de veces.






And by the way, este es el post número 100 del blog. Había pensado en hacer una suerte de megapresentación marketinera que titulara "los 100 de Cien", pero se me cayó un huevo me pareció mejor hacer algo más sencillo. Gracias a todos los que alguna vez se pusieron alguna vez a leer alguna de las pelotudeces que puse acá. Más gracias a los que se colgaron y lo hacen seguido. Mientras tenga tiempo, ganas y cosas de las que hablar seguiré blogueando...sobre nada.



14 de marzo de 2012

Dos cosas dos

Buenas. Pasaba a comentarles dos cositas.
La primera, como se deben haber dado cuenta, es que no está habiendo mucha actualización en el blog. Eso se debe a que -ni idea por qué- últimamente Blogger se está portando medio mal conmigo y no me está dejando postear como quisiera. Algunos días no carga imágenes, otros no guarda los posts ni los publica y así. Entonces para hacer posts que no me gusten a mí, prefiero no postear. Ideas hay, muchas; y seguramente vendrán en futuras entregas.
La segunda es que los Supercampeones estamos participando de The Chance, un concurso de Nike en el que hay que sumar likes y comentarios en el contenido de nuestro equipo para ganar un premio bastante importante. Por ello les dejo el enlace a la página del equipo, para que si quieren y pueden pasen y hagan quilombo por allá. Incluso, si quieren digan que llegaron ahí a través del blog, así veo cuál es la recepción que hay, a cuántas personas realmente llega esto.
Eso es todo, un post sin imágenes y sin nada muy divertido, en cuanto se arregle todo voy a volver en forma de posts lindos pero desprolijos, como los que a algunos le gusta leer.

14 de enero de 2012

Inventario vacacional

A todo el mundo le gustan las vacaciones. La playa, la paz, el volver a conectarse con uno mismo (#HolaDeepakChopra), y también lo otro: salir de noche, el alcohol, los excesos de todo tipo, etc.
Pero si hay algo que todos los que se van de vacaciones odian es hacer el bolso. '¿Llevaré ropa de invierno?' '¿Me estaré olvidando de algo y no me doy cuenta?' y 'Estoy llevando un montón de cosas que ya sé que no necesito' son solo algunas de las frases más comunes que suenan en nuestras cabezas a la hora de estar frente a un bolso vacío. Bolso vacío que, sin importar su tamaño, siempre quedará corto para todas las cosas que queramos poner en él.

¡Ya no más! Como Cien de Muzza es un blog que piensa en la gente... (?) ...es que hoy ponemos a su disposición el primer inventario vacacional, para que nunca más te devanes los sesos pensando qué es que te está faltando poner.

En este link les dejo una planilla de Excel con un corto listado de cosas que perfectamente se podrían llevar en un viaje de vacaciones, y de las que también perfectamente podríamos olvidarnos. También incluí una columna para poner el número de cosas que llevamos, y otra con el número que traemos -en caso de que sean olvidadizos, obsesivo-compulsivos o cleptómanos-.

Ojalá les guste y lo encuentren útil. Se aceptan comentarios y sugerencias. Hasta la próxima idea que se me ocurra para postergar el armado de mi bolso.

25 de octubre de 2011

Todos somos Clarissa (aunque no queramos)

No estoy posteando. Pero no es porque no tenga ideas. Ideas hay (nadie está diciendo que sean buenas, interesantes ni mucho menos posteables, pero son ideas). El tema es que tengo tanta, tanta, pero tanta cosa para hacer que literalmente me tuve que poner un CALENDARIO en la puerta del ropero para organizarme bien y ver qué concha tenía que hacer cada día, con quién me tenía que reunir, qué días son las entregas.

Ah, los 90. Estaba buena la madre de Clarissa. Pensar que
Melissa Joan Hart tiene 'treinta y...' y dos hijos.


Así que aquí me ven, no uso agenda pero parezco Clarissa con un fucking calendario de octubre, noviembre y diciembre en el ropero. Va a ser un octubre flaco en one hundred of muzza. Y hasta mediados de noviembre no voy a estar en verdadera paz. Igual los quiero y cuando esté apretadísimo con cosas y arañando el botón de pánico capaz les hablo como le hablaba Clarissa a sus televidentes. Pero aguantenmén, se vienen cosas buenas.

13 de junio de 2011

No la culpes

Oye, tú, si notas que hace tiempo que no hay una actualización en este blog:



No culpes a la noche,




no culpes a la playa,





no culpes a la lluvia,



Culpá a la puta barra espaciadora de mierda que se me salió y se me rompió. Todos putos.


24 de mayo de 2011

El chotolog

Antes de las grandes redes sociales, antes de los sistemas de compra y venta por internet, antes de estas plataformas para escribir lo que a uno se le antoje, no nos daba la mente para tanto. Cuando éramos más chicos, las necesidades de todo esto junto las satisfacía el fotolog.
Es un poco singular mi llegada a fotolog. Me hice mi primer fotolog a principios de 2007, porque me llegó el comentario de que unas compañeras de clase decían pestes de mí en ese sitio. Así que me hice un fotolog falso desde el cual revisaba lo que decían (stalker desde el día uno). Esa idea fracasó y de a poquito me fue tirando eso de la interacción en internet. Así, un 10 de octubre de 2007, subí mi primera foto a mi verdadero (y aún existente) Fotolog.

Dato de color: también un día 10, pero de mayo de 2010, aparecía el primer post del blog.
 Y justamente, el Fotolog de a poquito se fue convirtiendo en un proto-fotoblog, o como me dijeron hace poco, "ya eras todo un blogger". Este post, que va en dúplex (?) a Blogger y a Fotolog (ah claro, ¿los canales de cable te meten el mismo primer capítulo de una serie pedorrísima por dos señales a la vez y yo no puedo publicar el mismo post en dos sitios?) es un poco eso. Es una despedida definitiva que me venía debiendo del posteo en Fotolog, pero también una suerte de Greatest Hits de otras épocas, en las que escribía horrible y redactaba mal pero salían algunas cosas dignas de releer.
En mi contra está que en ese momento escribía como el orto. Lisa y llanamente. No hay manera de disimularlo. Los "q" en vez de "que", los "xq" en vez de porque o por qué, los infinitos signos de exclamación para hacer énfasis en determinadas cosas, las problemáticas típicamente adolescentes.
A mi favor, que algunas de las cosas que escribí estaban buenas. Así que, gracias al esfuerzo de Autobombo Producciones, llega:



Una de mis favoritas fue la entrada que escribí recluido (casi literalmente) en Melo, estudiando para un examen de Sociología. Tengo una madrina socióloga y una prima asistente social así que, ¿qué mejor que mandar al nene a Melo a estudiar sociología? Bueno, qué peor. No voy a linkear el post porque no tengo ganas, y porque la imagen que posteé habla por sí sola.
Otra fue la que hice recién llegado de la fiesta de graduación de sexto de liceo. Describí todo con detalles, al punto que tuve que usar dos comentarios para terminar de escribir.
Para algunos el mejor post que hice fue el raconto del 2007, en el que resumí con escuetas pero efectivas palabras a cada uno de los individuos que formaron mi grupete de liceo del 2007.

Así termina este doble post Fotolog-Blogger. Por un lado gracias Fotolog por todo lo que me diste, por otro hola Blogger soy todo tuyo. Es como un pasaje de liana.
Para terminar*, el himno:



*Porque también solía cerrar los post poniendo la letra de una canción. También solía cerrar los posts del blog con una frase. Tengo un temita sin resolver con los principios y finales canónicos. Voy anotando para cuando vaya a terapia.

5 de febrero de 2011

Omnipresentes

En el mundo de hoy hay que estar en todos lados al mismo tiempo. Tenés que estar en el trabajo, y en la fila para hacer trámites, y en la feria comprando la última lechuga más o menos comestible, y en casa viendo a tu hijo decir su primera palabra (a no ser que seas como este tipo).
Por eso ahora también este blog se pasa a la twittósfera. Allí podrán encontrar enlaces a los mejores posts (y por 'mejores' quiero decir, por supuesto, los menos mediocres) y valoraciones exclusivas a través del sistema de Ringos (¡como si a alguien le importara!)


Pueden seguir al blog haciendo click en la imagen o acá.

5 de diciembre de 2010

La Ringomanía llega a Cien de Muzza

Porque estuvo en la banda más influyente del siglo pasado. Porque era el Beatle favorito de Marge Simpson. Porque todos lo conocen por su nombre de pila. Porque conseguía casi las mismas minas que John y Paul pero de callado. Porque sigue currando con los mismos temas de hace cinco décadas. Por eso lo elegimos a él.


Si esto no les convence, va una máxima:

"Le llaman Ringo porque siempre usa anillos, aunque en una entrevista dijo: 'Lo elegí porque es nombre de perro y los perros me agradan'." 


El 'Ringo' va a ser la unidad de medida de ahora en adelante en este blog. Todas los análisis de películas, discos, juegos y otras yerbas van a ser medidos con el Ringómetro.


Ya lo saben, ahora cuéntenle a sus amigos. (?)

18 de octubre de 2010

Fails Tempraneros

Como era de preverse, no probé el traductor antes de ponerlo. Y ahora pasan cosas como estas:

Vamos a balear sandalias! (?)

Ah, esta me encantó. La voy a empezar a usar. "Going away like pedo of diver". Sublime.

Cien de Muzza transleicher

Estuve mirando las estadísticas del blog y me percaté de que a este sitio llega, obviamente por error, gente de diferentes lugares del mundo, así que para hacer de este un espacio más democrático (?) instalé un traductor multilingüe (abajo a la derecha).

En otras palabras: Este blog se va para arriba como pedo de buzo. Sepanlón.