Mostrando entradas con la etiqueta Supercampeones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supercampeones. Mostrar todas las entradas

24 de mayo de 2012

El campeonato

Este post la mayoría de ustedes lo puede ignorar, porque va dirigido expresamente para los Supercampeones. Acá les cuento los detalles más importantes del campeonato, ahí van:



















EL JUEGO
Se jugarán dos tiempos de 20 minutos con 5 de descanso en el medio. En el campeonato hay dos grupos de 4 equipos (el 2 y el 4) y dos de 5 (el 1 y el 3). Clasifican a segunda ronda los 3 mejores de cada grupo.
Supercampeones integra el Grupo 4 junto con Tamamduá F.C., Nueva Estrella y Fui a la pelota.





Acá están los demás grupos (click en la imagen para agrandar):




















Vale el gol olímpico, no vale gol de saque de banda


LA PELOTA QUIETA
Las cosas que hay que saber sobre la pelota parada son pocas pero bien importantes. Primero, TODOS los jugadores -incluido el arquero- tienen 4 segundos para hacer el saque, tanto de arco como de banda. De no hacer el lateral en ese tiempo la sanción es un lateral para el otro equipo.
En el saque lateral (y esto sé que ya lo sabemos todos pero se hizo especial hincapié) la pelota tiene que estar sobre la línea. Ni adentro, ni afuera, arriba de la línea. Y como la línea es parte de la cancha, no existe eso de sacar mal y decir "no entró". La pelota está adentro en tanto está arriba de la línea. También, en el saque ninguna parte del cuerpo puede pasar de la línea para adentro. Si eso pasa también se cobra lateral para el otro equipo.
Se mantiene aquello de que las primeras 5 faltas de cada tiempo son tiros libres y a partir de la sexta se puede elegir entre patear un tiro libre desde el lugar de la falta o un penal.





EL ARQUERO
Las reglas del arquero cambian según el torneo; en este los saques de arco son siempre con la mano, y la pelota tiene que picar en nuestro campo antes de pasar al otro. No obstante, lo que no se puede hacer es aquello de hacerla picar y darle con el pie. Dato importante: en los penales, el arquero, a partir del silbato del árbitro, se puede adelantar hasta el borde del área.
Por otro lado, hay una regla nueva que viene derechito del fútbol 11; el arquero no puede agarrar con la mano una pelota que un compañero le pase con cualquier parte del tren inferior (acá léase 'piernas'). Sí puede si viene de alguna parte del tren superior. Si la agarra se cobra foul técnico como en el fútbol 11.





LA TARJETA AZUL
Quizás la novedad más importante de este nuevo campeonato sea la incorporación de la tarjeta azul, además de las conocidas amarilla y roja. Estas últimas dos siguen teniendo el mismo valor. Paréntesis: el representante de los árbitros que habló en el sorteo fue muy riguroso acerca del tema de las protestas. El reglamento dice que las decisiones del juez son inapelables y que cualquier protesta será sancionada con tarjeta amarilla. 6 tarjetas amarillas equivalen a una roja. A la sexta se cumple un partido de suspensión en la siguiente fecha. 2 tarjetas amarillas en un mismo partido siguen siendo roja.

La tarjeta azul
Puede ser sacada después de la segunda amarilla. El jugador que reciba esta tarjeta es expulsado del partido y no puede volver, pero sí, después de dos minutos puede entrar otro en su lugar.

Diferencias entre tarjeta azul y tarjeta roja: La AZUL te expulsa solo de ese partido en que te la sacan, la ROJA de ese y del siguiente. La AZUL permite que entre otro jugador después de dos minutos, con la ROJA el equipo queda con uno menos hasta el final.




Ojo, ojo con este ojo
DETALLES 
El árbitro que estuvo en el sorteo recordó que el criterio de las sanciones es diferente en fútbol 5 que en fútbol 11. Ejemplitos rápidos:
-Cuando el jugador rival está de espaldas a nosotros, cualquier contacto de nuestros brazos con él es considerado falta. Y no se olviden que las amarillas por acumulación de faltas siguen existiendo, así que cuando tengan a uno de espaldas a ustedes, abran los brazos.
-La protesta de cualquier tipo es sancionada, primero con advertencia verbal y después con tarjeta amarilla.
-Barrerse es falta. Barrerse es falta. Barrerse es falta. Barrerse es falta. Barrerse es falta. No es por ustedes, me lo estoy repitiendo a mí mismo en voz alta.
-Es una boludez, pero en los tiros libres y saques de banda hay que sacar haciendo un solo toque. Así que no se puede hacer 'cucharita', 'palita' ni cualquier otra boludez con la pelota.
-El árbitro, en teoría y según el reglamento, tiene que hacer un informe de lo que pasa en cada partido. Antes, durante y después. Así que nada de protestar ni insultar ni nada porque no queremos llevarnos suspensiones sorpresa durante la semana.

Último punto, lo aparto porque es importante: es obligatorio llevar cédula todos los partidos. Es la única forma de poder jugar. Antes del partido el delegado lleva las cédulas de todos y quien no tenga cédula no podrá jugar a menos que así lo autorice el delegado del otro equipo. Así que no se la olviden. La cédula queda con los organizadores durante el partido y nos la devuelven cuando termina.



Cara de "¿Me dejan darles un consejito?"
 LOS CONSEJOS DEL ABUELO
Hay cosas que son boludeces pero al fin y al cabo son importantes, como estas:
-El día antes del partido tratemos de ver como está afuera a la hora que nos toca jugar. Así el frío no nos agarra por sorpresa y sabemos si precisamos una remerita abajo de la camiseta o lo que sea.
-Con esto voy a ser bien pesado: calentemos. El año pasado (y el otro) lo que nos pasaba era que entrábamos fríos a la cancha, y calentábamos en el primer tiempo del partido. Tratemos de tener unos buenos 10 ó 15 minutos de trote para por lo menos entrar más aceitados y que no nos pasen por arriba.


Eso ha sido todo, para más información está la página de Facebook y la página oficial del equipo.

19 de marzo de 2012

La chance


 "En cuanto se arregle todo voy a volver en forma de posts lindos pero desprolijos". ¿Vieron que les dije? Acá estoy. Para repetirles lo que ya les dije, pero mejor. Lo de los clicks y los Supercampeones. La cosa es así:
The Chance es un concurso de Nike en el que a través de Facebook equipos de amigos suben fotos y videos demostrando su habilidad. Después, los que más likes y comentarios tengan son visitados por un equipo de cazatalentos de Nike. Ahí empieza un camino que, con suerte, nos depositará en Barcelona. Pero de eso no hablemos. Para que vayan los cazatalentos tenemos que conseguir tantos likes y comentarios como podamos. Ahí es donde entran ustedes. Entran a este enlace de acá y le ponen 'me gusta' al equipo. Después si quieren ver las fotos y videos que subimos y comentar y likear, mejor porque nos suma puntos.
El desafío está planteado. Tenemos que sumar muchos puntos en poco tiempo. Quiero arrancarle un pelito de la barba a Pep, ayúdenme.

14 de marzo de 2012

Dos cosas dos

Buenas. Pasaba a comentarles dos cositas.
La primera, como se deben haber dado cuenta, es que no está habiendo mucha actualización en el blog. Eso se debe a que -ni idea por qué- últimamente Blogger se está portando medio mal conmigo y no me está dejando postear como quisiera. Algunos días no carga imágenes, otros no guarda los posts ni los publica y así. Entonces para hacer posts que no me gusten a mí, prefiero no postear. Ideas hay, muchas; y seguramente vendrán en futuras entregas.
La segunda es que los Supercampeones estamos participando de The Chance, un concurso de Nike en el que hay que sumar likes y comentarios en el contenido de nuestro equipo para ganar un premio bastante importante. Por ello les dejo el enlace a la página del equipo, para que si quieren y pueden pasen y hagan quilombo por allá. Incluso, si quieren digan que llegaron ahí a través del blog, así veo cuál es la recepción que hay, a cuántas personas realmente llega esto.
Eso es todo, un post sin imágenes y sin nada muy divertido, en cuanto se arregle todo voy a volver en forma de posts lindos pero desprolijos, como los que a algunos le gusta leer.

14 de noviembre de 2011

La base, más que nunca, está

Me tengo que poner al día con varias cosas que pasaron durante este tiempo de posteo fácil. La primera en orden cronológico fue la victoria con los Supercampeones.
Entramos al campeonato de manera muy atropellada (como quienes siguen este blog -sí, ustedes tres- recordarán), y eso se pagó caro. Perdimos abultadísimamente el primer partido, y aún más el segundo. Nos comimos un montón de goles, hicimos casi ninguno y ni siquiera teníamos a todos nuestros jugadores.
Digo eso último, porque antes del tercer partido eso era lo único que cambiaba, que teníamos, por primera vez en el torneo, a los cinco que ganamos la Copa el año pasado. Algunas veces pasa, sobre todo en la música, que cuando están los miembros de una banda las cosas surgen solas, por arte de magia. Y eso pasó esa noche con los Supercampeones.
De repente todo empezó a salir. Las paredes, las coberturas, las asistencias. Todo empezó a fluir y los goles empezaron a caer, por su propio peso; el peso que ejercían nuestros ataques. Éramos realmente un equipo. Todos colaboraban, se hablaban, coordinaban bien los movimientos en defensa y en ataque. Jugamos un partidazo.
Y cuando las cosas salen, las victorias llegan. Goleamos 8 a 3, y el resultado fue mentiroso, porque fuimos amplísimos dominadores del juego.

Definitivamente las cosas salen bien, cuando la base está.

12 de septiembre de 2011

La vuelta

El martes pasado a la noche estábamos hablando con Hugo del partido conmemorativo de Carlos (el trofeo que ganamos en el campeonato de fútbol 5) y se me dio por entrar a la página de la cancha que organizó el torneo. Lo último que supe de ellos era que iban a vender el local. Entro, y había una publicación de ese mismo día que decía "ultimos dias para anotar a tu cuadro en el campeonato del boston no te quedes fuera".
Inmediatamente le dije a Hugo y entramos ambos en un ataque. Empezamos a mandar mensajes a los demás, para rearmar el equipo (cualquier parecido con alguna película de cuarta es pura coincidencia, esto pasó así) y después de un día y medio teníamos todo. Llamé a la cancha y anoté al equipo. Después del amague de vuelta de principio de año las ganas eran demasiadas de volver.
Hoy puedo decir, con el mayor orgullo de todos, que en apenas una hora y media, los Supercampeones vuelven a las canchas, con ganas renovadas pero el espíritu de siempre.

24 de febrero de 2011

¿Volverán?



¿Volverán los Supercampeones a las canchas a pesar de la conspiración que hay para impedirlo? Todo esto en una próxima entrega de "Intentando cumplir los deseos de la niñez"

27 de agosto de 2010

Es una cuestión de filosofía

Para muchos un partido es un partido. Llegás, jugás y te vas. Para mí los partidos amistosos son así. Si ganás, no pasa nada. Si perdés te podés enojar un poco pero tampoco pasa nada.
"Ganar no es todo. Es lo único."  - Vince Lombardi

Pero todo es diferente cuando se juega por la gloria.

"Morir es el destino común de los hombres; morir con gloria es el privilegio del hombre virtuoso." - Isócrates
Cuando se juega por la gloria y por el honor, todos los partidos son finales. Y las finales hay que ganarlas. O por lo menos tratar, hay que dejar todo en cada pelota, en cada segundo.
"Mucha gente piensa que el fútbol es un juego a vida o muerte, pero es mucho más importante que eso." - William Shankly
Porque no hay vuelta si perdés una final. Si perdés, perdiste. No valés nada. NO SOS NADA.
"El segundo es el primer perdedor." - Ayrton Senna
Y está bien que te calientes. Está bien que te pongas mal y que no tengas consuelo. Porque cuando te pasan por arriba y te barren las esperanzas, eso es lo que deberías sentir.
"Ganar es lo más importante. Los únicos que se acuerdan de ti cuando eres el segundo son tu mujer y tu perro" - Damon Hill
Así juego los partidos por los torneos. Cuando realmente tenés que demostrar lo que valés. Pongo todo lo que hay que poner, y me enojo si me tengo que enojar, y hago lo que sea que tenga que hacer para ganar. Porque en el fondo es así: lo que hay que hacer es ganar. No importa cómo. De los límites del reglamento para este lado, todo está permitido (o debo decir "de los límites de lo que interpreta el juez").
“...muchachos, en la valija pongan un traje y una sábana. El traje lo usamos cuando bajemos del avión con la Copa y la sábana por si perdemos y tenemos que irnos a vivir a Arabia ...” - Carlos Bilardo 


 Supongo que al final es una cuestión de filosofía.


Update: “Me da vergüenza perder un partido. Y cuando no nos salen las cosas siento impotencia. Vergüenza es no mostrar lo que sabés hacer. Y Boca debe perder a lo Boca, que cuando salgas digas ‘nos ganaron muy bien’”. - Claudio Borghi, esta semana. Es bueno ver que no estás tan errado.

8 de agosto de 2010

Algo superespecial




El trailer de nuestro nuevo equipo de fútbol 5, hecho por Martín, a quien pueden encontrar ACÁ o ACÁ.

Pasamos por mil nombres de prueba: los Rusos Perez's, Vicman Superstars, Cebollitas, Huevo y Corazón, La Custodia de Fort (este fue real), Los Borbotones, Tecla B (porque sería 'te clavé'), Club Atlético Jabulani, Sportivo Chimichurri, y muchos otros, mucho peores, y este es el único que pudo satisfacer nuestras fantasías inconscientes de ser verdaderos jugadores de fútbol.