28 de junio de 2012

Correspondencias

El mismo día que River se iba a la B Nacional, yo me iba a la B Académica, enterándome que perdía el parcial de Social de 2° y que por ende no podía pasar a 4° en tiempo y forma. Todo era desolación, tanto allá como acá. Era horrible saber que lo que se venía era un año vacío de objetivos grandes y en el que la única meta era poder volver a la normalidad y sacarse esa espina.
Un año después, el mismo día, River gana su partido y vuelve a la A y yo doy el mismo parcial de nuevo y todo indica que después de 3 años, lo habría salvado. Por suerte, porque ya me había quedado sin analogías para futuros posts.

22 de junio de 2012

Que sea la vencida (porfa)

Una vez más acá estoy, mañana es el parcial de Social del que ya leyeron más de lo que un público quiere leer. Y créanme que estoy en la misma situación. Leyendo los mismos textos por tercera vez y encomendándome a todos los santos y dioses que existen, para que esta vez sea la vencida y me saque la mufa.

Mientras tanto, para no hacer un post semi-depresivo como los del año pasado, voy a ser bien conciso en cuanto a lo que me está pasando en estos días:

Antes del parcial




"No...duermo...parcial...me come"


En el momento en que tengo el parcial enfrente



(donde dice 'cerveza' va 'videojuegos')


Y, con mucha suerte y viento a favor, si sucede que el resultado es positivo, definitivamente voy a estar así:




Mañana otra vez vamos contra el cuco. Rompámosle el culo de una puta vez.

1 de junio de 2012

Disco del Mes: Junio 2012


 Cuenta la leyenda que una noche volvía de facultad escuchando la radio, y después de un tema con guitarras estridentes y ritmo asesino, empezó uno que era todo lo contrario. Una melodía tranquila que al principio me costó identificar pero que después saqué: era 'One' de Metallica (también conocida como Guandemetálica en mis círculos íntimos). Una googleada después me vengo a desayunar con la existencia de Apocalyptica, una banda finlandesa que empezó a hacerse famosa haciendo covers de Metallica en...wait for it...violonchelos.
El resultado es un sonido que mezcla lo preciso y armónico de la música clásica con la fuerza del metal. Es como que es pesado sin serlo, ponganlén.
Se forman en el 92 como un grupo de amigos de una academia de música clásica que se juntaban a tocar covers de sus bandas predilectas. Empiezan a hacer conciertos cada vez más profesionales hasta que en 1996 les llega la posibilidad de sacar su primer disco, en el que eligen incluir solamente temas de Metallica. Así vio la luz este "(Apocalyptica) Plays Metallica by Four Cellos" que a pesar de ser un disco corto -solo 8 canciones- captura la esencia de la banda.
Este post es un poco especial. Saben que me gusta escribir esto para que salga el primero del mes a las dode de la noche. Y si está saliendo un poco más tarde es por una sola razón. Resulta que me enteré, apenas 15 días después de descubrirlos, que venían a tocar a Montevideo. En conclusión, mientras este post está saliendo a la blogósfera, en este mismo momento, yo estoy en el Teatro El Galpón pronto para que empiece el show. En breves también tendrán una mini-reseña. Por lo pronto pueden bajar el disco de acá.

31 de mayo de 2012

Gran frase de una gran película

"Ninguna noticia nueva dura más de 48 horas. Las noticias no se recuerdan mucho tiempo. Es solo entretenimiento." - Woody Harrelson en 'Game Change'.



Bueno, cortito porque nos sacan del aire (?). Game Change es una película para televisión producida por HBO que salió a fines de Marzo de este año. En ella se cuentan (con más o menos veracidad según a quien se le pregunte) los interines de la elección de Sarah Palin como vicepresidenta de John McCain, el candidato que más adelante perdería la elección con Barack Obama.
Muestra como los analistas políticos de los candidatos revisan las decisiones según la influencia en los votantes y como especulan cada uno de sus movimientos; al mismo tiempo que ubica la temática de una elección en pleno momento de cambio, donde aparecen YouTube y las redes sociales como multiplicadores y como termómetros de todo lo que cada candidato hace. Está buena eh, la recomiendo.

29 de mayo de 2012

Esa es la razón

La semana pasada me metí al blog desde el celular para fijarme de cuándo era el último post. Para mi sorpresa, era de fines de abril, y no había escrito nada en los 20 y algo de días que iban de Mayo. Bueno, escrito había escrito, no había publicado. El tema es que a mí me pasa algo rarísimo con la escritura. Puedo escribir -como lo hice una vez- todos los posts de un mes del blog en una tarde, como también no poder publicar nada en casi un mes. Si no publico por mucho tiempo puede ser uno de dos problemas: uno lo hablaría solo con un psicólogo, el otro se puede resumir de la siguiente manera:






Imagínense un triángulo y en cada vértice los conceptos de ideas, ganas y tiempo. Mi problema consiste en que la mayoría del tiempo estoy en uno de los lados. Entonces:

-Si tengo ideas y ganas, no encuentro tiempo para escribir.
-Si tengo ganas y tiempo, no se me cae una idea para escribir.
-Y si tengo tiempo y una idea, ando por la vida sin interés en sentarme a escribir.

Una porquería.